Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
El bruxismo, el hábito de apretar o rechinar los dientes, puede causar una serie de molestias como dolores de cabeza, dolor de oído y desgaste dental. Afortunadamente, el masaje puede ser un aliado valioso para aliviar la tensión muscular asociada a esta condición y promover la relajación.
El masaje se enfoca en relajar los músculos de la mandíbula, las mejillas y las sienes, que suelen estar tensos debido al bruxismo. Al aplicar presión suave y movimientos circulares, se libera la tensión acumulada, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo el dolor.
Relajación muscular: Disminuye la tensión en los músculos de la masticación, aliviando el dolor y la rigidez.
Mejora del rango de movimiento: Aumenta la movilidad de la mandíbula, reduciendo la sensación de rigidez.
Reducción del estrés: El masaje promueve la relajación general, lo que puede ayudar a controlar el estrés, uno de los principales desencadenantes del bruxismo.
Complemento a otros tratamientos: El masaje puede complementarse con otros tratamientos como férulas de descarga y terapia física.
Masaje de la mandíbula: Aplica una presión suave y movimientos circulares a lo largo de la línea de la mandíbula, desde las orejas hasta la barbilla.
Masaje de las sienes: Masajea las sienes con movimientos circulares suaves para relajar los músculos temporales.
Masaje de las mejillas: Realiza movimientos circulares suaves en las mejillas para liberar la tensión en los músculos maseteros.
Terapeuta físico: Un fisioterapeuta especializado en trastornos temporomandibulares puede realizar un masaje terapéutico personalizado.
Masajista terapéutico: Un masajista con experiencia en técnicas de relajación puede proporcionar un masaje efectivo.
Auto masaje: Puedes aprender técnicas de auto masaje para realizarlo en casa y complementar otros tratamientos.
Consulta a un profesional: Antes de comenzar cualquier tipo de masaje, es recomendable consultar a un dentista o médico para descartar cualquier condición médica subyacente.
Complemento al tratamiento: El masaje no es una cura para el bruxismo, pero puede ser un complemento valioso para otros tratamientos.
Regularidad: Para obtener mejores resultados, es recomendable realizar masajes de forma regular.
Recuerda: El masaje es una herramienta complementaria para el manejo del bruxismo. Es importante abordar las causas subyacentes, como el estrés, y seguir las recomendaciones de tu dentista o médico.